Total: 4 Páginas: 1
Hegeland, Hugo
Publicación: , 1955
Descripción física: 1 h.
Fecha: 1955
Contenido: Agradece el envío de un ejemplar de la revista Arquimedes y la crítica generosa que Bernácer hace en la reseña de su libro sobre la teoría del multiplicador (The multiplier theory). Coincide con Bernácer en que parece sorprendente que no haya descartado el concepto de la multiplicación en sus conclusiones. Añade que tuvo la intención pero que no lo hizo, no por admiración a Keynes, sino porque se dio cuenta que podía usar ese concepto con mucha cautela y que tenía algo de valor pedagógico si se indicaban sus limitaciones. También admite haber temido que muchos economistas, sobretodo los ingleses, habrían opinado que se excedía si negaba completamente dicho concepto y luego no prestarían atención alguna a su trabajo. Le aclara que a pesar de su comentario, cree haber tomado una sabia decisión. Le comenta sobre un artículo suyo no publicado "The illusion of multiplier effects". Asimismo, está de acuerdo con él en que una teoría no tiene valor si no puede ser aplicada y la razón por la que subraya que no critica la teoría como tal, es que los revisores del manuscrito del libro tuvieron la impresión que la negaba totalmente. Se despide diciendo que su intención es señalar la relevancia limitada de la teoría y le alegra saber que Bernácer ha comprendido a plenitud el contenido de su libro
SUA LGB 5-56
Bernácer, Germán
Publicación: , [19--?]
Descripción física: 1 h.
Fecha: 19--
Contenido: Le indica que ha encontrado sus interesantes libros sobre la teoría de la cantidad y la del multiplicador y que los está leyendo con mucho interés ya que el tema es muy excitante hoy en día para la teoría económica. Además que ve con satisfacción que le haya tomado atención a su artículo acerca de Keynes. Por otro lado, le envía algunas separatas de sus artículos en inglés, francés y alemán. Se disculpa por no tener ninguna copia de su libro sobre Keynes publicado el año pasado en Schollers Jahrbuch. Finalmente le indica que apenas esté publicado su libro "A free economy without crises and without unemployment" espera que haga unas notas sobre él en alguna revista española
SUA LGB 10-92
Bernácer, Germán
Publicación: , [19--?]
Descripción física: 1 h.
Fecha: 19--
Contenido: Le indica que no quiere dar la impresión que no estima su trabajo y que cada uno de sus estudios: la teoría de la cantidad y la teoría del multiplicador son nociones básicas de la teoría económica conectadas al pensamiento de Keynes acerca de las preferencias de la liquidez. Además, le da su opinión acerca del trabajo de Keynes. Le informa que recibió unos días atrás el libro del Prof. Akerman, en su versión francesa, el cual está leyendo, y le pide le agradezca y le diga que le escribirá pronto
SUA LGB 10-91
Akerman, Johan
Publicación: , [19--?]
Descripción física: 2 h.
Fecha: 19--
Contenido: Le agradece por el agradable encuentro en París. Le comenta que leyó su documento sobre Keynes y lo felicita por la importancia que representa, ya que resalta los errores conceptuales y metodológicos de la "Teoría general" de Keynes. Compara estudios y teorías de Myrdal y Keynes y comenta extensamente sobre la evolución de la economía y el quiebre de paradigmas. Le informa que envió el borrador de su artículo al Dr. Hugo Hegeland del Journal of Political Economy, pues está interesado en sus estudios debido a que está preparando una crítica de la "Teoría del multiplicador" de Keynes
SUA LGB 6-66
Página: 1/1