Total: 17 Páginas: 1
Publicación: Buenos Aires . Guillermo Kraft, 1945
Descripción física: XXIX, 586 p. ; 26 cm
Fecha: 1945
BGM LGT 176-920-3
Guillén Tato, Julio F.
Descripción física: p. 7-8 ;1 retrato
Fecha:
BGM LGT
Guillén Tato, Julio F.
Descripción física: p. 9 ;il.
Fecha:
BGM LGT
Cano, Guillermo J.
Publicación: Buenos Aires . Imp. de la Universidad, 1943
Descripción física: 46 p. ; 23 cm
Fecha: 1943
BGM LGT 183-968 M-12
Joaquín Eduardo de Thomas
Publicación: . Mendoza (Argentina), 1963
Descripción física: A4, 2 hojas ;Bueno
Fecha: 10/05/1963
Contenido: Carta mecanografiada; adjunta un recorte de periódico pegado en papel cebolla con el artículo “Miembro en Mendoza designó la Academia Nacional de Historia”, del periódico Los Andes del domingo 24 de febrero de 1963
Mendoza, Anacleto
Publicación: 1921
Descripción física: 1 h. ; 13 x 21 cm
Fecha: 1921
Contenido: Anacleto Mendoza escribe a Azorín para comunicarle que solamente posee la obra Oraisons funebres de Bossuet en lengua francesa
BCMA LBA 2-6-4
Pérez-Bustamante, Ciriaco
Publicación: Santiago . Tip. de "El Eco Franciscano", 1928
Descripción física: 230 p. ;[18] h. de lam. ; 25 cm
Fecha: 1928
BSI 00-1-6837
BGM 31-126-30
BGM 31-126-30
Guillén Tato, Julio F.
Descripción física: p. [4] ;mapas
Fecha:
Contenido: "A la etapa de actividad que en el conocimiento de las costas argentinas representan los viajes de Solís, Magallanes, Caboto, Diego García, Mendoza y otros, sucede un dilatado período de olvido, por el abandono de la ruta del Sur. Decisivamente impulsaron el renacimiento de la cartografía argentina los jesuítas misioneros, entre los que merece recordación especial el padre Quiroga, marino de la Real Armada, que vistió el hábito de San Ignacio"
BGM LGT
Santos Martínez, Pedro
Publicación: Madrid . Inst. Gonzalo Fernández de Oviedo, 1961
Descripción física: 478 p. ; 25 cm
Fecha: 1961
BGM LGT 174-909-1
Guillén Tato, Julio F.
Descripción física: p. [1] ;il., retratos
Fecha:
Contenido: "Entre unos y otros comisionados (españoles y franceses) surgieron cuestiones `piramidales`. La Condamine, académico muy quisquilloso, no quiso inscribir ninguna mención al rey de las Españas en las pirámides que sobre los picos de Ayambaro y Caraburu se alcanzaron para señalar el paso de la Comisión. Hasta la audiencia tuvo que intervenir en el pleito. Por fin las pirámides se derribaron y surgieron otras con la inscripción que `a Madrid vino en gana`. Al regresar a España, Ulloa fué apresado en el Atlántico por un barco inglés de piratas. Llegado a Londres, se reconoció su personalidad y le colmó de atenciones la Real Sociedad de Ciencia. Incluso le admitió en su seno por considerarlo `gentleman of merit, learning and knowledge`. También a Jorge Juan le honró con su nombramiento de académico la de Ciencias de París. Ambos fueron introducidos después en las Academias de Berlín y Estocolmo"
BGM LGT
Formica, Mercedes
Publicación: Madrid . Caro Raggio, D.L. 1979
Descripción física: 379 p. ; 19 cm
Fecha: 1979
BGM 146-710-4
Lampérez y Romea, Vicente
Publicación: Madrid . Tip. de Bernardo Rodríguez, 1916
Descripción física: 102 p., [13] p. de lam. ; 23 cm
Fecha: 1916
BGM P1 17-84
Groussac, Paul
Publicación: Buenos Aires . Academia Argentina de Letras, 1949
Descripción física: 2 v. ; 21 cm
Fecha: 1949
BGM 25-98-27
BGM 25-98-28
BGM 25-98-28
García Mercadal, José
Publicación: Barcelona . Iberia-Joaquín Gil, cop. 1944
Descripción física: 190 p., [3] h. de lám. ; 19 cm
Fecha: 1944
BCMA BPA 4-36-1
García Mercadal, José
Publicación: Barcelona . Iberia-Joaquín Gil, cop. 1944
Descripción física: 190 p., [3] h. de lám. ; 19 cm
Fecha: 1944
BGM 9-35-43
Fernández Álvarez, Manuel
Publicación: Madrid . Espasa, D.L. 2009
Descripción física: 318 p., [8] h. de lam. ; 22 cm
Fecha: 2009
BGM 108-471-10
Saralegui Medina, Manuel de
Publicación: Madrid . Imprenta de los Hijos de M.G. Hernández, 1912
Descripción física: VIII, 167 p., [2] h. ; 19 cm.
Fecha: 1912
BGM LGT 174-906-62