Total: 3 Páginas: 1
1

Mostrar nivel superior

Archivo Fundación Mediterráneo
Colección Legados y Donaciones
Óscar Esplá y Triay - Esplá y Triay, Óscar (1886-1976) - 1754-1996
Programas de conciertos

Sociedad filarmónica de Alicante
Publicación: Alicante, 1917 ( : Tip. Gutenberg)
Descripción física: 8 h. ; 16 x 10 cm
Numeración:  
Fecha: 1917, mayo, 19 - 1917, mayo, 20
Contenido: Incluye información sobre la interpretación de piezas de Beethoven, Debussy, Wagner, Mendelssohn, Rimsky-Korsakow, Weber, Cesar Franck, Óscar Esplá y Borodine. El programa también incluye algunas reseñas sobre las piezas interpretadas.
LOE 2-1-46
2

Mostrar nivel superior

Archivo Fundación Mediterráneo
Colección Legados y Donaciones
Óscar Esplá y Triay - Esplá y Triay, Óscar (1886-1976) - 1754-1996
Programas de conciertos

Sociedad filarmónica de Alicante
Publicación: Alicante, 1917 ( : Tip. de El Día)
Descripción física: 2 h. (tríptico) ; 20 x 15 cm
Numeración:  
Fecha: 1917, abril, 21 - 1917, abril, 22
Contenido: Incluye información sobre la interpretación de piezas de Brahms, Albeniz, Óscar Esplá, Granados, Gluck-Stefanial, Debussy, Strauus-Tausig, Liszt, Benedetto Marcello, Pergolesi, Schubert, Schumann, Guervos, Paderewski, Grieg, Weckerlin. El programa también incluye algunas reseñas sobre las piezas interpretadas.
LOE 2-1-47
3

Mostrar nivel superior

Archivo Fundación Mediterráneo
Colección Legados y Donaciones

Teatro Principal de Alicante – Familia Portes (1847)
Publicación: 
Descripción física:
Numeración:  
Fecha: 1882-1907
Contenido: Pilares de la historia cultural alicantina
El 23 de septiembre de 1845, veintiuno de los más importantes comerciantes de la ciudad, dos aristócratas y dos familias de propietarios, mantuvieron una reunión en la que surgió la idea de la construcción de un teatro para la ciudad de Alicante. El día 2 de enero de 1846 se iniciaron en la Plaza del Barranquet las obras del que entonces se llamó Teatro Nuevo, para diferenciarlo del teatro viejo existente en la calle Liorna. Se inauguró el 25 de septiembre de 1847. Diez años más tarde pasó a llamarse Teatro de Alicante y poco después Teatro Principal. El proyecto fue realizado por el arquitecto alicantino Emilio Jover Perrón.
Legado de la familia de Pablo Portes (1921-2010) compuesto por programas, carpetas de autógrafos, ilustraciones, reglamentos y un extenso archivo fotográfico de los teatros que han existido en la ciudad, conservados desde el siglo XIX y actualizados hasta casi nuestros días.
Contiene (3)
Página: 1/1